Campeonato de España por Selecciones Autonómicas de Veteranos 2025
MADRID, CAMPEONAS EN CATEGORÍA FEMENINA Y CUARTOS EN CATEGORÍA MASCULINA DE VETERANOS
La selección femenina vuelve a alzarse con el título de Campeonas de España mientras que la selección masculina cae en semifinales en una eliminatoria disputadísima frente a la Comunidad Valenciana.
Gran fin de semana de las selecciones madrileñas que presentaban dos equipos plagados de estrellas con nombres de la talla de Cata Tenorio, Willy Lahoz, María Silvela, Chema Montes o Raúl Arias.
En la jornada de viernes se disputaban los cuartos de final donde el combinado femenino entraba en competición en el primer turno de las instalaciones del Olimpic Club en Murcia para enfrentarse a Navarra. Eliminatoria jugada con muchísima solidez donde las madrileñas no dieron opción y solventaron todos los partidos por la vía rápida.
El equipo masculino que disputó su eliminatoria frente a Galicia en el último turno de la tarde venció por 3-2 merced a las victorias de Willy Castañón – Chema Montes, Raúl Díaz – Raúl Noguerales y Carlos Almazán – Alberto Sánchez Uceda. Los dos partidos restantes no pudieron finalizarse por abandono de Willy Lahoz – Alejandro Rodríguez Magdalena para reservar energías y de Raúl Arias – Carlos Moraleda por lesión de este último que ya le impediría disputar ni un encuentro más en todo el campeonato.
Las semifinales se disputaron el sábado por la tarde y fueron una gran batalla.
La primera en entrar fue la selección femenina que se batía en duelo frente a la potente Comunidad Valenciana. No hubo fisuras en el juego de nuestras jugadoras que se anotaban pronto los puntos de María Silvela – Bárbara Alcántara e Iciar Montes – Cata Tenorio. Rubricarían el pase a la final las buenas victorias de Carmen Castillo – Marta Guallart y Alicia Berl – Isabel Domínguez.
El partido de la selección masculina fue una autentica batalla. Dani Gutiérrez - Willy Lahoz en la pareja +105 sumaban el primer punto para Madrid y Richi de las Heras - Chema Montes en la pareja +100 ponían el 2-0 y el pase a un solo punto pero no pudo ser.
Raúl Díaz - Raúl Noguerales se vieron desbordados en la pareja +90 y cedieron su partido, mientras que Alberto Sánchez Uceda - Alejandro Rodríguez Magdalena, jugando un partido fantástico, perdieron 7-6 en el tiebreak del tercer set.
Todo se decidía en el tercer set del Raúl Arias – Willy Castañón donde se escapó por detalles 6-4 en el tercer set. Una lástima.
La selecciones se enfrentaban a un domingo al que no estábamos acostumbrados ya que ambas selecciones llevaban disputando la final de ambos campeonatos en las últimas cuatro ediciones.
La selección masculina no pudo alzarse con el tercer puesto al caer por 2-3 frente a un tremendamente combativo combinado de la Federación Balear de Pádel. Enhorabuena por ese tercer puesto a una selección que cada año crece más su nivel de juego.
La final femenina fue tremendamente competida. Un gran nivel en todos los partidos con final feliz para el combinado madrileño.
Comenzó golpeando Madrid con dos rápidas victorias de María Silvela – Bárbara Alcántara en la pareja +95 e Iciar Montes – Cata Tenorio en la pareja +90.
Con 2-0 en la eliminatoria, Cataluña vencía en el partido de la pareja +80 para poner el resultado de 2-1.
Y hasta ahí, ya que los dos partidos que restaban de eliminatoria finalizaron prácticamente a la vez con el mismo resultado: victoria en dos set para las jugadoras madrileñas, Marta Guallart – Carmen Castillo y Alicia Berl – Isabel Domínguez.
Victoria por 4-1 y consecución del campeonato.
Madrid, Campeona de España en categoría femenina.
Más allá del resultado, hay que resaltar la suerte que tiene Madrid de poder disfrutar de dos grupos de jugadores y jugadoras que han sido leyendas de este deporte y que siguen yendo a competir y a darlo todo por su equipo.
¡Enhorabuena al combinado femenino y ánimo para el masculino que el año que viene volverá a luchar por el campeonato!
...